Drummers and Pilgrims

Rocío 2025: Las 10 sevillanas que no pueden faltar en tu playlist

Esther Morales

Las sevillanas que te llevarán directo al corazón del Rocío 2025

Se acerca una de las fechas más esperadas por todos nosotros: la Romería del Rocío. Y como bien sabéis, no hay mejor manera de prepararnos que dejando que las sevillanas nos guíen el alma y los pasos. Por eso, hemos seleccionado cinco sevillanas que consideramos imprescindibles para ir entrando en ambiente y vivir con intensidad cada momento de esta celebración tan nuestra.

¡Vive la romería del Rocío con Radiolé!

1. «Esto se siente» – Senderos

Esta sevillana es un himno a las emociones que despierta el Rocío. Con una melodía envolvente y letras que hablan de la devoción y el sentimiento que se vive en la romería, Senderos nos invita a dejarnos llevar por el compás y la fe. Es perfecta para comenzar el camino con el corazón abierto y los sentidos alerta.

2. «Así resuena tu nombre» – Lubricán

Lubricán nos regala una sevillana que es pura poesía dedicada a la Virgen del Rocío. Con una interpretación sentida y una música que acaricia el alma, esta sevillana nos recuerda por qué su nombre resuena con tanta fuerza en nuestros corazones. Ideal para esos momentos durante la romería.

3. «Porque te llamas Rocío» – Ecos del Rocío

Un clásico que nunca pasa de moda. Ecos del Rocío nos ofrece una sevillana que es una declaración de amor a la Blanca Paloma. Con una letra que emociona y una música que invita al baile, es una de esas canciones que no pueden faltar en ninguna reunión rociera.

4. «Una oración rociera» – Los Marismeños

Los Marismeños nos llevan de la mano en una oración cantada que nos conecta con la espiritualidad del Rocío. Esta sevillana es perfecta para esos momentos de introspección y agradecimiento, recordándonos el verdadero sentido de la romería.

5. «La medalla» – Ecos de las Marismas

Ecos de las Marismas nos brindan una sevillana que habla del símbolo más preciado para cualquier rociero: la medalla de la Virgen. Una canción que nos recuerda la importancia de llevarla con orgullo y devoción, y que nos acompaña en cada paso del camino.

6. “Qué fue de aquellos caminos” – Brumas

Brumas nos lleva por la senda de la nostalgia, recordando los caminos de antaño y las vivencias compartidas. Una sevillana que nos hace valorar el pasado y las tradiciones que perduran.

7. “¿Quién viene?” – Las Soles

Con su estilo inconfundible, Las Soles nos presentan una sevillana que de esas que se sienten profundo. Una llamada al recogimiento y al reencuentro con los hermanos de camino.

8. “Nací para ser rociero” – Menta y Romero

Una declaración de identidad y pasión. Menta y Romero nos recuerdan que ser rociero es una forma de vida, una elección del corazón que se renueva cada año.

9. “Cuántos suspiros” – Salvador García “Pitu”

Esta sevillana es un lamento dulce, un suspiro por la Virgen y por todo lo que representa. Salvador García “Pitu” nos ofrece una interpretación sentida y profunda.

10. “Vente con mi simpecado” – Romeros de la Puebla

Una invitación directa y sincera. Romeros de la Puebla nos animan a unirnos al camino, a compartir la fe y la alegría bajo el simpecado que guía nuestros pasos.

Estas sevillanas son solo una muestra del repertorio que nos acompaña cada año en nuestra peregrinación interior y exterior hacia El Rocío. Cada una de ellas es un reflejo de nuestras emociones, nuestras vivencias y nuestra devoción.

Así que, te invitamos a que las escuches, las sientas y las hagas tuyas. Porque el camino hacia El Rocío comienza en el corazón y en la música que nos une.

¡Feliz camino! ¡Feliz Rocío 2025!


¿Cómo escuchar Radiolé?

Para disfrutar de la mejor música y estar al tanto de las novedades de tus artistas favoritos, sintoniza Radiolé. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

Altavoces inteligentes:

  • «Alexa, pon Radiolé»
  • «OK Google, pon Radiolé en TuneIn»

Podcasts:

  • «Alexa, pon el podcast Rescátame»
  • «OK Google, pon el podcast Rescátame»

Disfruta de programas como Café Olé, Rescátame, Olé mi gente, Temple y Pureza o Las Coplas de Radiolé. Esta temporada, en Radiolé, hemos preparado una programación musical a gusto de todos vosotros, nuestros queridos oyentes.

¡Nos escuchamos en Radiolé!

MÁS SOBRE:

Te puede interesar